Trabajos personalizados y a medida, nos adaptamos a las necesidades del cliente.
* Proyectos en 3D, animación e infografía
* Edición y Postproducción



iendo de este punto, comparar dos cámaras de gama diferente, simplemente por las características que más venden, no es una buena idea, principalmente porque existen una
configuración, etc… que finalmente son las que habitualmente marcan la diferencia cuando pasamos de una gama a otra.
Comparativas:
por ejemplo. Además en la 7D tenemos muchas más opciones de configuración, entre ellas poder elegir una zona de enfoque o la posibilidad de seleccionar independientemente puntos de enfoque para disparos verticales u horizontales, detalles de los que carece la réflex de inicio.

Tasas de muestreo •Full-raster 1080 (1920x1080) at 59.94i, 29.97p
múltiples NXCAMs después de hacer una sincronizacion de conexión por cable de carácter temporal. (Muy usada en conciertos de rock) Utilizando el mismo conector, hay un interruptor para indicar si está siendo utilizado como una entrada o una salida de varias cámaras con código de tiempo coincidentes, aunque este modelo no incluye entrada Genlock, incluye un código de tiempo i / o, lo que permite sincronizar el reloj de NXCAMs múltiples después de hacer una conexión por cable de carácter temporal. Utilizando el mismo conector, hay un interruptor para indicar si está siendo utilizado como una entrada o una salida. Utilización de la NXCAM con mezcladores de vídeo para estudios de TV ( "switchers")Como se indicó anteriormente, NXCAM no incluye ninguna entrada Genlock. Sin embargo, recientemente muchos mezcladores de vídeo de alta definición ("switchers") tienen un sincronizador incorporado en el sus entradas HD-SDI, lo que significa que NXCAM es un gran candidato para usar en estudios de televisión y los archivos ademas tienen una compresion muy eficiente por lo que se requieren menos Gigas de disco duro de almacenamiento en línea. en algunos de estos mezcladores de vídeo también incluye un retraso integrado de audio para compensar el retraso de vídeo, que es un mal necesario en los sincronizadores de cuadro. Aunque la NXCAM incluye un control remoto inalámbrico, para una instalación de varias cámaras con un mezclador de vídeo, un control remoto con cable es mucho más apropiado. Afortunadamente, la NXCAM es compatible con el CCU Sony RM-1000BP. Además de zoom y de posibilidad de empezar / detener una grabación, el RM-1000BP permite el acceso al iris, la ganancia, y todos los ajustes del menú de NXCAM. Otros proveedores ofrecen cables largos con LANC, que permiten conectar el RM-1000BP hasta donde se encuentra el mezclador de vídeo, para facilitar el control y ajuste de las cámaras correspondientes. La NXCAM incluye un GPS integrado, que añade metadatos geográficos a las grabaciones de vídeo.
Ya no es novedad que uno que otro cineasta realice enteramente un video musical, un anuncio comercial o un cortometraje con cámaras fotográficas profesionales DSLR, más específicamente las que permiten grabar video en HD, estas tienen grandes ventajas pero igual uno que otro dolor de cabeza.Comercialmente parece que los mitos funcionan y cuenta la leyenda que el director de fotografía de Saturday Night Live decidió hacer el cabezote de la temporada 2009 con Canon 5D y 7D.
Decian que un capítulo de Doctor House había sido grabado con una cámara Canon de fotografía. Una noticia que tenía puro perfil de mito urbano, pero que según todos los indicios parece ser cierta.
La revolución de estas cámaras son gracias a la técnologia de los sensores CMOS:
Un Active Pixel Sensor (APS) es un sensor que detecta la luz basado en tecnología CMOS y por ello más conocido como Sensor CMOS. ![]()
Gracias a la tecnología CMOS es posible integrar más funciones en un chip sensor, como por ejemplo control de luminosidad, corrector de contraste, o un conversor analógico-digital.
El APS, al igual que el el sensor CCD, se basa en el efecto fotoeléctrico. Está formado por numerosos fotositos, uno para cada píxel, que producen una corriente eléctrica que varía en función de la intensidad de luz recibida. En el CMOS, a diferencia del CCD se incorpora un amplificador de la señal eléctrica en cada fotosito y es común incluir el conversor digital en el propio chip. En un CCD se tiene que enviar la señal eléctrica producida por cada fotosito al exterior y desde allí se amplifica.
La ventaja es que la electrónica puede leer directamente la señal de cada píxel con lo que se soluciona el problema conocido como blooming, por el que la recepción de una gran intensidad lumínica en un punto influye en los píxeles adyacentes (un brillo fuerte produce líneas blancas en la imagen). La desventaja es que entre los receptores de luz (fotositos) se encuentra mucha electrónica que no es sensible a la luz, lo que implica que no pueda captar tanta luz en una misma superficie del chip. La solución al problema vino no sólo por una mayor densidad de integración, por lo que la electrónica no sensible se reducía en tamaño, sino por la aplicación de microlentes que a modo de lupa concentran la luz de cada celda en su fotosito.
Debido a que no se podía alcanzar la densidad de integración necesaria para competir con el CCD, esta tecnología careció de importancia durante los años 70, 80 y mitad de los 90.
Al igual que ocurre con el CCD, los fotositos captan únicamente intensidad lumínica, para lo que se suele emplear un filtro conocido como máscara de Bayer para la distinción de los colores. Mediante esta máscara unos fotositos tienen un filtro para recoger solo la luz roja, otros para la verde y otros para el azul. 
En comparación otros sensores
Según los fabricantes de CCDs, los sensores CMOS tienen un elevado ruido de patrón fijo (FPN, en inglés, ruido que no varia con el tiempo y que se ve como un fondo fijo en la imagen) pero sus defensores indican que tienen un bajo consumo de energía (lo cual redunda en una mayor autonomía de la cámara). Al parecer, el 'ruido' mencionado se debe a que los sensores CMOS convencionales tienen un amplificador por separado en cada píxel y estos amplificadores normalmente no serán uniformes por todo el chip y la desigualdad residual será la que genere el ruido. Por el contrario, todos los píxeles de un CCD se activan a través de una etapa común del amplificador, de modo que se evita este problema.
Por otro lado, los fabricantes de CMOS argumentan que los sensores CCD necesitan una electrónica externa compleja que eleva el coste. En la práctica, es posible encontrar implementaciones de alta calidad de ambas tecnologías.
Finalmente, se achaca a los sensores CMOS una escasa sensibilidad a la luz ultravioleta e infrarroja.
Las ventajas y desventajas dependen en parte de cada dispositivo puesto que es posible encontrar sensores CCD con características similares a los CMOS y viceversa. Sin embargo, es posible listar las características típicas como siguen:

Ventajas:
Consumo eléctrico muy inferior
Económico (necesita pocos componentes externos)
Lectura simultánea de mayor número de pixeles
El conversor digital puede estar integrado en el mismo chip
Escaso Blooming ("Smear") o inexistente
Mayor flexibilidad en la lectura (Previsualización más rápida, vídeo,...)
Los pixeles pueden ser expuestos y leídos simultáneamente
Otras topologías posibles (el sensor SuperCCD de Fujifilm emplea una construcción en forma de panel (octogonal) para los píxeles)
Distintos tipos de píxeles (según tamaño y sensibilidad) combinables
Muy alta frecuencia de imagen en comparación a un CCD del mismo tamaño